Datos personales

Mi foto
Estudiante de Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana.

domingo, 15 de agosto de 2010

KOYAANISQATSI

Esta película muestra desde el principio de la creación de la tierra hasta la actualidad y como ha estado intervenida por el hombre en la transformación de esta. Teniendo en cuenta que la película se creó en 1982, lo que se proyecta es lo que se vive en este momento, y puedo asegurar que hoy en día es más notable y evidente la intervención del hombre sobre el planeta y sus recursos.

Al principio se ve claramente como funciona el planeta y sus recursos de una manera libre, como debe ser, donde el viento fluye a su manera, las aguas corren a la velocidad y cantidad necesarias, los suelos son fértiles, los animales son transeúntes sin rumbo fijo, los colores radiantes y los olores frescos; después se ve claramente la aparición del hombre y cómo poco a poco se va apoderando de los recursos intervenido en ellos, cambiando los flujos y la forma de ser de ellos y transformando los territorios y espacios. 

Al final se ve claramente como el hombre ha toma el dominio del planeta y sus recursos haciendo que estos "trabajen" y funcionen para él (hombre) creando un imperio donde él es el único dueño y jefe de todo, perdiendo la naturaleza de las cosas y transformando todo en lugares grises, fríos llenos de concreto, contaminación, donde los colores, olores y sabores de la naturaleza se han dio perdiendo poco a poco.

Por la intervención del hombre este ha afectado en el ritmo de las cosas, el día cada vez es más rápido lleno de cosas y contrastes que están haciendo que las personas pierdan el control de sus vidas y las cosas que las rodean. La modernidad y la globalización crearon que la moneda sea lo fundamental en todo y sea el centro y la base del planeta, generando que todo tenga un precio y la gente se desgaste buscando dinero para poder sobrevivir, donde antes todo era tranquilidad y felicidad, las ganas de poder han hecho que se creen las clases sociales formando así sociedades complejas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores